La Ermita de Nuestra Señora de las Angustias cumple 300 años.

Nerja como cualquier lugar encierra dentro de si lugares y edificios llenos de historia y magia, en nuestro municipio encontramos esas características en la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, un pequeño templo barroco que se encuentra en el centro de la localidad.

 

Fue fundada en 1720 por doña Bernarda María Alférez, miembro de la familia granadina de los López de Alcántara, también propietaria del ingenio azucarero “San Antonio Abad”. 

Con las rentas de dicho ingenio se sufragaron los gastos de su edificación y mantenimiento. 

El patronato de este pequeño santuario perteneció a los López de Alcántara durante el siglo XVIII y parte del XIX, hasta que en 1853 el Ayuntamiento de Nerja se hizo cargo del mismo, en este momento el Ayuntamiento lo restauraría por primera vez dotándolo de un pórtico y de demás enseres para el culto.

Es una obra de mampostería y ladrillo, con una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos, capilla mayor con bóveda semiesférica sobre pechinas y un camarín donde se encuentra la imagen de Nuestra Sra. De las Angustias, Patrona de Nerja, una imagen que goza de la devoción de todo el pueblo, celebrándose en su honor la Feria de la localidad.

Hay magníficas pinturas murales al óleo en la cúpula, en la que se representa la escena de Pentecostés; en las pechinas con los cuatro evangelistas; y en las pilastras y el arco triunfal donde se pintan las virtudes teologales y cardinales, ángeles y roleos. Tras su reciente estudio y su restauración se atribuye esta obra a un pintor de la escuela granadina, y ha sido fechada entre 1730 y 1750. 

El templo fue visitado por el Rey Alfonso XII el 20 de Enero de 1885 con motivo de su visita a Nerja a consecuencia del Terremoto de Andalucía.

Este edificio durante años permaneció encalado ocultando las grandes obras de artes que se encuentran pintadas en su interior, debido a las restauraciones realizadas por el Ayuntamiento de Nerja en dos ocasiones 2006 y 2019 el edificio presenta un aspecto extraordinario y sus mejores galas para celebrar su tricentenario.

Durante todo el año 2020 se desarrollarán actividades conmemorativas, religiosas como lúdicas, entre ellas destacamos, conciertos, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones y un largo etc, que no deberías de perderte, por eso en Masbuera estamos encantados de recibirte para que disfrutes no solo de este maravilloso edificio sino también de nuestros apartamentos, de nuestras playas y de un extraordinario clima y una rica gastronomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba